
Por Alejandro Quezada y Guadalupe Estrella, Buffete Jurídico del SUTUdeG
LA MUERTE NO REPRESENTA EL FINAL DE LA VIDA, SINO EL INICIO DEL CAMINO A UNA NUEVA FORMA DE EXISTIR.
Partiendo de esta creencia, se puede apreciar que los seres humanos cuando morimos, muere únicamente el cuerpo pero seguimos teniendo existencia, por lo que al presente altar aplica bajo el siguiente mensaje:
La ley
Federal del Trabajo aunque ha sido reformada, esta ha muerto, ya que cambió a
una nueva forma de existencia, del 18 de agosto de 1931 que fue cuando se le
dio vida al esfuerzo, sacrificio y sangre de miles de trabajadores, pero en la
actualidad dicha lucha de la clase laboral la han matado y la han enterrado
diversos actores políticos, entre ellos; CALDERON y CORDERO.
Han
creado su panteón propio donde le han dado sepultura al salario mínimo; a la
autonomía sindical, al escalafón, a la libertad de despedirnos cuando cumplamos
20 años de antigüedad, destrozaron una jornada laboral de 8 horas, y le han
puesto tope a lo que son los salarios caídos… entre otros derechos.

En
octubre de 2012 HA MUERTO la LEY
FEDERAL DEL TRABAJO, entendiéndose como Ley Federal del Trabajo, el producto de
la lucha de miles de trabajadores que a través de tantos años habían conseguido
que los derechos se materializaran legal y legítimamente en una ley.
Ahora le
han dado vida a un instrumento de explotación y manipulación al gusto de la
clase capitalista que demagógicamente la han llamado reformas A LA LEY FEDERAL
DEL TRABAJO careciendo de toda legitimidad.
LEY FEDERAL DEL TRABAJO

0 comentarios:
Publicar un comentario